suscríbete: Entradas | Comentarios
Autoestima y TDAH
Se presentan cinco pautas clave para mejorar la autoestima en los casos de TDAH:
1. Acéptalo! Hazlo sentir único, valóralo como persona y no valores sólo sus éxitos y competencias.
2. Descubre qué tiene de especial y díselo! Practica el elogio, teniendo presente sus dificultades y grado de esfuerzo, verbalizando los aspecto positivos de su conducta.
3. “!Cree en él”. Ofrece confianza a tu hijo o alumno. Proponle responsabilidades con tu supervisión y ayuda. Puedes comenzar ofreciéndole actividades donde sabes que fácilmente podrá obtener éxitos.
4. Analiza tus mensajes. Cuando éstos se convierten en mensajes positivos que le indican qué esperas de él (sin olvidar dónde están sus dificultades). Marcando límites claros potenciamos el autocontrol del niño o joven con TDAH.
5. Haz uso del lenguaje de la autoestima. Mejora tu comunicación con él. Utiliza un lenguaje positivo y evita acusaciones, ridiculizaciones y comentarios irónicos. Intenta sustituir el verbo “ser” por el verbo “estar”. Por ejemplo, en lugar de decirle: “eres un desordenado”, podemos decirle: “tu mesa está desordenada”. De esta forma no atacamos su autoestima, lo que hacemos es mostrarle la conducta correcta.