suscríbete: Entradas | Comentarios
Técnica de relajación Koeppen para niños
Diversos autores han desarrollado instrucciones precisas para ayudar a los niños menores de 10 años en el proceso de aprendizaje de la relajación profunda.
Se aconseja que las sesiones de entrenamiento no tengan una duración superior a quince minutos.
También se recomienda hacer de dos a tres sesiones semanales como mínimo, a fin de facilitar un aprendizaje rápido, aunque lo ideal sería practicar cada día.
Es importante que expliquemos qué pretendemos conseguir con la relajación, y poner de relieve el aprendizaje de una respiración lenta y profunda; para esto, en primer lugar el entrenamiento consiste en dos o tres series de inspiraciones y expiraciones y progresivamente aumentar hasta cinco o seis. Cuando el niño domine este tipo de respiración, sólo debe aprender a aplicarlo en los momentos clave.
A continuación se presentan las instrucciones de la técnica de relajación Koeppen para niños:
Brazos y manos
«Imagínate que tienes un limón en la mano izquierda. Ahora intenta exprimirlo, intenta extraerle todo el zumo. Sientes la tensión en la mano y en el brazo mientras intentas exprimir el limón. Ahora déjalo caer. Fíjate cómo están tus músculos ahora que estás relajado. Coge otro limón e intenta exprimirlo de nuevo. Exprímelo con mayor fuerza que la primera vez, muy bien. Ahora tira el limón y relájate. Fíjate que bien que se sienten tu mano y tu brazo cuando están relajados. Venga, otra vez, coge el limón con la mano izquierda y sácale todo el jugo, no dejes ni una gota, exprímelo fuerte. Ahora relájate y deja caer el limón. (Repite el mismo procedimiento con la mano y el brazo derecho).»
Brazos y espalda
«Ahora nos imaginaremos que eres un gato perezoso y que te quieres estirar.
Estira los brazos delante tuyo, ahora levántalos por encima de tu cabeza e inclina la cabeza hacia atrás. Fíjate, cuando te estiras, en lo que sientes en la espalda.
Ahora deja caer los brazos hacia los costados del cuerpo, muy bien. Nos estiramos otra vez. Estira los brazo delante de ti, súbelos por encima de la cabeza y estira fuerte los brazos hacia atrás, fuerte.
Ahora déjalos caer.
Muy bien. Fíjate como ahora tu espalda está más relajada.
Otra vez, intentemos estirar los brazos, esta vez intentemos tocar el techo. De acuerdo. Estira los brazos delante de ti, súbelos por encima de la cabeza y estíralos hacia atrás; fíjate en la tensión que sientes en los brazos y en la espalda.
Un último estiramiento, ahora muy fuerte.
Muy bien. Deja caer los brazos, fíjate bien qué sientes cando estás relajado.»
IMPORTANTE: EN EL ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA KOEPPEN SIGUE ESTA SECUENCIA.
1ro. Brazos y manos
2do. Brazos y espalda
3ro. Espalda y cuello
4to. Mandíbula
5to. Cara y nariz
6to. Estómago
7mo. Piernas y pies
Técnica de relajación Koeppen para niños.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA A DOMICILIO
en Barcelona, Sant Cugat, Sabadell, Terrassa, Vallès Occidental.