02 / 11 / 2024
suscríbete: Entradas | Comentarios
Resistencias a las tareas en la Terapia Familiar Racional Emotiva
Resistencias a las tareas en la Terapia Familiar Racional Emotiva (TFRE)
Para tratar las resistencias a las tareas que el terapeuta prescribe en la TFRE (Terapia Familiar Racional Emotiva) se deberá:
- Identificar las dificultades en su realización.
- Detectar las cogniciones subyacentes.
- Afrontar las cogniciones irracionales de resistencia a las tareas mediante debate cognitivo u otros medios (reformulación).
- Ayudar al paciente identificado como problemático a resolver sus problemas de la manera más independiente posible para su desarrollo evolutivo.
- Evaluar la consecución de objetivos. Concretar los cambios producidos por la familia.
- Analizar las cogniciones, los pensamientos, actitudes y expectativas que cada miembro tiene de sí y del resto de miembros, el terapeuta tratará de reajustar estos pensamientos de forma gradual con los niños y de manera más realista con los padres coordinadamente. Lograr un feed-back correcto es decisivo. Debe darse la posibilidad de reformular el problema.
- Prescribir tareas conductuales: Se aplican tras reformular los problemas o tratadas las creencias irracionales de la familia; se trata de aplicar nuevas habilidades sociales para que los padres afronten y logren explicar su situación frente a los menores. También se pueden prescribir tareas de modo previo para suscitar resistencias y cogniciones de base. Se trata de no potenciar las soluciones fallidas. Las tareas se fundamentan en el condicionamiento operante; y desde el punto de vista cognitivo proporcionan un «feed-back corrector». Son las tareas inter-sesiones.
Resistencias a las tareas en la Terapia Familiar Racional Emotiva, ATENCIÓN A DOMICILIO en Terrassa, Sabadell, Cerdanyola, Rubí, Sant Cugat, Barcelona.