suscríbete: Entradas | Comentarios
¿Cómo tratar la rivalidad entre hermanos gemelos?
Procura mantener los siguientes criterios a la hora de afrontar esta rivalidad.
– La rivalidad es algo muy frecuente entre los hermanos gemelos.
- Resalta sus características y habilidades individuales.
- Evita las comparaciones y las etiquetas.
- Que no coincidan en la misma clase.
- Que participen en diferentes actividades extraescolares.
- Dialoga sobre la inutilidad de mantener un conflicto permanente.
- Evita el igualitarismo excesivo.
- Proporciónales ratos de exclusividad en los que no tengan que competir con nadie para obtener tu atención.
- Trátalos de forma individual, y no como una unidad. Evita referirte a ellos como “los gemelos”.
- Procura que las demás personas de vuestro entorno les proporcionen un trato individualizado.
- Ayúdales a expresarse y validar sus sentimientos buscando esas palabras que les faltan para expresar su malestar.
- Enséñales a cooperar entre ellos, por ejemplo, a través de juegos de equipo. Permíteles también tener algunos juguetes propios de uso exclusivo.
- Fomenta la empatía. ¿ – Cómo crees se siente tu hermano y qué te gustaría que te ocurriese en su lugar?
- Reconóceles los esfuerzos que hacen para llevarse bien. Muéstrales tu reconocimiento cuando estén haciendo un esfuerzo por llegar a un acuerdo o por llevarse bien.
- Introduce normas básicas o revisa las existentes. Las agresiones físicas (mordiscos, empujones) no deben tolerarse. Establecer unas normas con carácter previo y seguir un plan trazado de antemano te permitirá reaccionar con mayor agilidad y los niños sabrán a qué atenerse.
- Refuerza el papel del padre en aquellos casos en los que la rivalidad tenga por objeto captar la atención de la madre. Esto lo podemos hacer organizando momentos especiales y ratos de exclusividad con su padre para estrechar los lazos entre ellos y evitar que cada vez que tengan una necesidad acudan únicamente a su madre.
- Corrige los comportamientos sin mezclar a su hermano/a por medio.
- Enséñales a resolver sus propias disputas, en vez de correr a zanjarlas nosotros (salvo que se vayan a hacer daño, claro). Ser imparciales para no agudizar el conflicto.
- Enséñales a escucharse el uno al otro y a saber respetar las diferencias de opinión de cada uno.
– Refuerza el vínculo. Hacerles ver y resaltar los aspectos positivos y las ventajas de tener hermanos de la misma edad. No está de más recordarles de vez en cuando lo afortunados que son.
- Fomenta las amistades propias de cada uno de los gemelos.
- Fomenta las experiencias comunes. Fomentar las experiencias divertidas comunes reforzará su amistad. Incluso podéis crear un álbum de recuerdos común para que puedan revisar sus fotos y recordar los buenos ratos que hayan pasado juntos.
Me encantó el articulo es muy interesante y ayuda a la reflexión.
Gracias por tus amables palabras.
Saludos.
Javier