suscríbete: Entradas | Comentarios
¿Qué es la encopresis y cómo se trata?
¿Qué es la encopresis y cómo se trata?
«La encopresis se define como la evacuación de heces, de consistencia normal o anormal, de forma repetida, involuntaria o voluntaria, en lugares no apropiados para este propósito (incluida la ropa interior), no debida a trastornos somáticos.» (Asociación Española de Pediatría)
El tratamiento de la encopresis ha seguido dos rumbos. El primero, que se ha mostrado ineficaz, es una terapéutica con medicamentos o simplemente física, con vistas a influir en el estreñimiento considerado como un trastorno primario, o en la tonicidad del esfínter.
La segunda forma es psicoterapia. Si el niño/a coopera bastarán simples medidas psicológicas, incluyendo en dicha terapia a la familia. Cuando haya que resolver el conflicto subyacente se recurrirá a una psicoterapia de tipo analítico.
La acción terapéutica da resultados, cuando los padres llegan a ser capaces de relacionar el síntoma con el pensamiento de la familia más que con el niño/a exclusivamente. J.R. Bemporad señala que de 17 pacientes, en 6 la encopresis disminuyó rápidamente o se detuvo completamente cuando los padres vuelven al hogar o cuando han sido inducidos gracias a la terapia a pasar más tiempo con sus hijos.
Los resultados pueden ser inmediatos siempre que el ambiente familiar coopere en el tratamiento. Pero la encopresis reaparece frecuentemente e incluso con una constancia casi decepcionante cuando existe una carencia importante educativo-afectiva, cuando el medio familiar está perturbado y en caso de afectación intestinal asociada.
La función primordial del llamado vínculo o apego establecido por el niño, en sus primeras etapas evolutivas con las figuras que lo cuidan (en especial madre y padre), obedece a una necesidad vital de reducir la ansiedad que permita el afrontamiento de situaciones generadoras de ansiedad.
En general, podemos afirmar, que un vínculo roto, no establecido o deficiente va a cursar probablemente con un niño inseguro, temeroso del entorno y con desajuste de comportamiento.
Fuente:
– Manual de psiquiatría infantil. J. de Ajuriaguerra.
– Asociación Española de Pediatría.
ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
A DOMICILIO
en Barcelona, Sant Cugat, Sabadell, Terrassa, Vallès Occidental.
tengo una niña de 5 años y sufre una encopresis no soy capaz de corregirla , la he llevado ha 2 psicologos 2 pediatras de digestivo y no hay nada que hacer ,estoy aburrida ,los niños en el colegio son muy crueles que es uno de los factores q mas me preocupan,
Hola Celia.
Disculpa que te responda ahora.
Si crees que puedo ayudarte en algo no dudes en ponerte en contacto conmigo. Ánimo. Un saludo. Javier.
Hola Celia. Tengo un niño de 4años y estoy en la misma situación que tu.me gustaría mucho que nos pusiéramos en contacto.mi correo es.ronyt@hotmail.com
Nesecito ayuda mi hijo esta con trtamiento .yno adejado y cada dia espeor