suscríbete: Entradas | Comentarios
Derechos personales
«Un hombre no se debe avergonzar nunca de reconocer que se ha equivocado, es tanto como decir que hoy es más sabio que ayer». J. SWIFT
El comportamiento asertivo implica defender los derechos propios y respetar los derechos personales de los otros. Por tanto, tenemos que reconocer estos derechos para aprender a reclamarlos, defenderlos y respetarlos en los otros. Frecuentemente, hemos de empezar por reclamar para nosotros unos derechos que solemos desconocer o desconsiderar.
Las personas tenemos, tu tienes:
DERECHO a tener y cambiar de opinión y de ideas.
DERECHO a tomar tus propias decisiones.
DERECHO a cometer errores y, por tanto, a decidir aunque te equivoques.
DERECHO a ser tratado con respeto.
DERECHO a quejarte de cualquier trato o crítica con la que te sientas malamente.
DRECCHO a DECIR NO y no sentirte culpable.
DERECHO a hacer menos de lo que humanamente eres capaz de hacer.
DERECHO a interrumpir para pedir que te aclaren las cosas.
DRECHO a tomarte tiempo para tranquilizarte y pensar.
DRECHO a negociar para cambiar.
DRECHO a no tener que justificarte delante de los otros.
DERECHO a tener y expresar tus sentimientos.
DERECHO a pedir información.
DERECHO a sentirte bien contigo mismo.
DRECHO a reclamar tus derechos.
DERECHO a ser como eres.
TODOS TENEMOS DERECHO A SER COMO SOMOS.
Derechos personales.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y EDUCATIVA A DOMICILIO
en Barcelona, Sant Cugat, Sabadell, Terrassa, Vallès Occidental.