suscríbete: Entradas | Comentarios
Niños que maltratan a sus padres
Niños que maltratan a sus padres
No parece que en la comunidad científica exista consenso respecto al origen de la incapacidad o ausencia de empatía.
No estamos hablando tan sólo de unos niños malcriados, sino de jóvenes que se convierten en pequeños dictadores y que no aceptan un no por respuesta, ni una mínima contradicción. Las últimas cifras publicadas indican que el porcentaje de denuncias de los progenitores a sus hijos se ha multiplicado por ocho en los últimos cuatro años.
¿Qué puede ocurrir en la personalidad de un niño para que llegue a agredir a sus padres?
Los expertos señalan innumerables causas, genéticas, familiares y ambientales, que ayudan al desarrollo de este síndrome. Causas que por sí solas no logran explicar la conducta, pero que si se combinan pueden desencadenarla. ¿Existe un base genética? Tal vez sí. ¿Existe una causa ambiental? Probablemente también. Lo más probable es que sea una interacción de ambas.
Para el profesor Vicente Garrido (Universidad de Valencia), la clave está en que estos niños «son incapaces de desarrollar emociones morales (como la empatía, el amor o la compasión), lo que se traduce en dificultad para mostrar culpa y arrepentimiento sincero por las malas acciones». Por ello, asegura que el «síndrome del emperador» tiene causas tanto biológicas (dificultad para desarrollar emociones adaptativas y conciencia) como sociológicas, ya que, en la actualidad, «se desprestigia el sentimiento de culpa y se alienta la gratificación inmediata y el hedonismo«.
ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
A DOMICILIO
en Barcelona, Sant Cugat, Sabadell, Terrassa, Vallès Occidental.