suscríbete: Entradas | Comentarios
Hablar de sexualidad a mi hijo
Hablar de sexualidad a mi hijo
Nunca es demasiado temprano.
El objetivo principal deber ser una educación que permita al niño/a vivir su propia sexualidad de forma sana; sin prejuicios. Un educación en la que la sexualidad se viva atendiendo a sus aspectos evolutivos físicos y emocionales. Se trata de que, como niño, pueda vivir sin prejuicios su cuerpo y su sexualidad y, como adulto, sea capaz de vivir sus relaciones sexuales de forma saludable, satisfactoria, estable y armoniosa. Una educación física, emocional y afectivamente saludable.
Tu hijo/a ha estado observando, desde que nació, los valores familiares por los que tu te guías.
Tómate algo de tiempo para examinar lo que le has enseñado.
Incluye a tu hijo/a en este proceso compartiendo los valores que tus padres te han inculcado a ti, si crees que son saludables. Ten presente que los tiempos han cambiado.
Hay muchos libros buenos para niños de todas las edades — desde los años preescolares hasta la adolescencia — que puedes compartir con tu hijo/a.
Si te pregunta algo sobre un tema sexual y crees que es demasiado joven para enterarse, pregúntale dónde oyó hablar de eso y cuál cree que es la respuesta y luego contéstale lo que consideres que, él o ella, necesite saber.
Una correcta educación en empatía y autoestima ayudará a entender la sexualidad y las relaciones sexuales de forma sana y satisfactoria. Los padres deben acompañar la orientación sexual de sus hijos y ayudarles a vivir la sexualidad (“su sexualidad”) con sentimientos y emociones gratificantes y saludables.
La actitud de los padres ante el tema es determinante.
Recuerda que es preferible que sepa «la verdad» a través de ti.
ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
A DOMICILIO
en Barcelona, Sant Cugat, Sabadell, Terrassa, Vallès Occidental.