suscríbete: Entradas | Comentarios
Enseñar a comer
Para enseñar a comer es básico tener claro que el objetivo es que adquiera un adecuado hábito de alimentación.
Debeñar a comer a mi hijo,es ser consciente y firme. Has decidido aplicar un método y debes dejar que pase un tiempo para poder evaluar los resultados.
Hay que mostrar tranquilidad y cuidar el tono de voz. Si mantienes la calma, tu hijo aprenderá a afrontar los conflictos. Cuando creas que vas a estallar, retírate a otra habitación y ocúpate de alguna tarea que te distraiga de lo que hace el niño.
Si atiendes los comportamientos positivos de tu hijo y los refuerzas, probablemente los repita. Cuando coja la cuchara solo y se la lleve a la boca, hay que felicitarle y alabar su comportamiento. Sin duda volverá a querer llamar tu atención repitiendo esa conducta. Cuidado !! Un exceso de felicitaciones tampoco favorece la repetición de la conducta. Comer es «un premio en sí mismo».
Si no atiendes los comportamientos negativos de tus hijos probablemente renuncie a ellos. Por el contrario, si tu crispación aumenta cuando tarda en comer y le gritas: «- ¡Mastica de una vez!», por muy contradictorio que parezca lo asociará a que así le prestas atención y lo repetirá. Habrás conseguido que asocie la comida a una actividad desagradable.
Ten en cuenta que cuando apliques estas estrategias el comportamiento del niño se intensificará (gritará más, tirará más juguetes, vomitará, pegará portazos, se mostrará violento…) y, si no eres firme en la actitud, en el próximo intento lo redoblará. Por ello, elige un momento en el que puedas mantener la nueva actitud sin problemas de tiempo. Es inútil empezar en el desayuno si en 10 minutos hay que salir corriendo al colegio.
Enseñar a comer. ATENCIÓN A DOMICILIO en Terrassa, Sabadell, Rubí, Sant Cugat, Cerdanyola, Barcelona, Vallès Occidental.