suscríbete: Entradas | Comentarios
Bulimia: definición, signos y tratamiento
Bulimia: definición, signos y tratamiento
1/ Definición
La bulimia se caracteriza por períodos de impulsos incontrolables de ingesta y eliminación de los alimentos, seguida de una reacción motivada por el temor a ganar peso y dando lugar a diversas «prácticas de eliminación»: vómitos, diuréticos, ayuno o restricción de la dieta. El ciclo bulímico puede repetirse varias veces al día o ser menos frecuente. En la mayoría de los casos, la bulimia se vive en la vergüenza y el secreto. Las personas con bulimia pueden tener un peso bajo, normal o excesivo.
2/ Los signos clínicos de la bulimia
Los episodios recurrentes de eliminación de la comida.
La sensación de pérdida de control de la conducta alimentaria.
Con frecuencia la persona bulímica utiliza purgas o severas restricciones en la dieta (vómitos, laxantes, diuréticos …).
Preocupación excesiva por el peso y la apariencia.
Sentido de la vergüenza, inutilidad, culpa y disgusto.
3 / Tratamiento
El apoyo se basa en la terapia cognitivo-conductual, el objetivo del tratamiento es ayudar a los pacientes a superar su deseo compulsivo de comer. Es necesario contemplar una serie de aspectos durante el tratamiento:
- La información y el análisis de los requisitos de energía y alimentación que necesita esa persona.
- La valoración de la grasa para esa persona.
- El trabajo sobre el comportamiento en la mesa.
Desde mi experiencia creo que es necesario abordar el tratamiento también desde la vertiente emocional (subyace un profundo malestar con la propia imagen y es habitual encontrar en la conducta bulímica problemas asociados de autoestima y distorsiones del concepto que se tiene de sí mismo.)
También resulta necesario facilitar a la persona el aprendizaje de conductas y habilidades de autocontrol y autorregulación.
A diferencia de las anoréxicas, las personas con bulimia parecen ser más conscientes de sus problemas psicológicos y están más dispuestas a participar con el médico o el psicoterapeuta en la realización del plan de tratamiento. Esto, en sí mismo, es una gran ventaja desde el punto de vista de la corrección de la conducta.
ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
A DOMICILIO
en Barcelona, Sant Cugat, Sabadell, Terrassa, Vallès Occidental.
Tengo una amiga que sufre de esto, sus padres ya no saben que hacer con respecto a eta situación, es dura esta enfermedad. Interesante post.
Las personas que sufren de bulimia también pueden sufrir de anorexia nerviosa, trastorno alimenticio derivando a una perdida de peso crónico y muy exagerado. Pero en la mayoría de casos los bulímicos no sufren de anorexia, una cosa no tiene por que ir ligada a la otra. La mortalidad en gente enferma de bulimia es mayor que en los enfermos de anorexia, esto ocurre por que los bulímicos se inducen el vomito, y consumes sustancias para purgarse.