suscríbete: Entradas | Comentarios
El proceso de la TFRE
El proceso de la TFRE
Una imagen del conjunto del proceso la puede constituir una cebolla, ya que se trata de “ir quitando capas”.
El proceso de la TFRE (Terapia Familiar Racional Emotiva) consiste básicamente en:
1º Negociar la forma y frecuencia del tratamiento.
2º Terapia mixta conjunta. Debate de cogniciones irracionales y resistencias a la participación parental. Pedir colaboración. Ofrecer trabajar con los padres a solas.
3º Transformar el problema presentado. La formulación suele ser vaga, el problema se percibe como “inmodificable”. No culpabilización. Presentación en términos de problema resoluble, concreto. Creíble por la familia.
3º Dar tareas conductuales (pautas). Para la familia en conjunto. Para cada miembro. Tareas graduales de dificultad. Adecuadas al problema-tipo.
4º Tratar las resistencias a las tareas. Ejecución. Dificultades. Argumentos. Detectar cogniciones subyacentes. Afrontar las cogniciones irracionales.
5º Ayudar al paciente a resolver problemas de forma independiente.
6º Terminar la terapia. Consecución de objetivos. Atribución de los cambios por la familia. Cuestionarlos: ¿cómo podrían recaer en los mismos problemas?, ¿cómo tendrían que pensar y actuar?