suscríbete: Entradas | Comentarios
¿Qué es la autoeficacia?
La autoeficacia es la creencia de que somos capaces de realizar una tarea o creemos en nuestras capacidades para gestionar o no una situación. Este concepto está asociado a la autoestima y a la competencia percibida.
Para el psicólogo canadiense Dr. Bandura la autoeficacia toca casi todos los aspectos de nuestras vidas y, en mi opinión, está estrechamanete ligada con la toma de decisiones.
Los niños con alta autoeficacia tienden a presentar:
Mejor capacidad para pensar de forma productiva mediante la aplicación de habilidades de pensamiento asertivo cuando se enfrenta a un desafío.
Mayor motivación para tareas novedosas.
Mayor esfuerzo sostenido en una actividad o tarea.
Mayor resiliencia.
Menor vulnerabilidad al estrés y la depresión.
Los niños con baja autoeficacia tienden a presentar:
Tendencia a rehuir y/o aplazar las tareas difíciles.
Aspiraciones más bajas y pobres en la consecución de objetivos.
Menor compromiso en la realización de las tareas.
Actitud pesimista hacia obstáculos.
Mayor vulnerabilidad al estrés y a la depresión.