suscríbete: Entradas | Comentarios
Para facilitar la escucha activa
La orientación cognitiva y conductual sugiere cuatro pasos para facilitar la escucha activa:
1. Escuchar activamente requiere implicarse en la comunicación intentando aclarar y resumir lo que dice el otro, haciendo preguntas y retroalimentándolo.
2. Escuchar con empatía implica intentar escuchar no sólo aquello que nos dicen, sino comprender lo que nos quieren decir y tener presente lo que pueden sentir con aquello que nos comunican. Por eso es fundamental disponer de un mínimo de control emocional. La capacidad de escuchar disminuye naturalmente cuando alguien está enfadado o tiene una actitud crítica o autocompasiva.
3. Escuchar con la mente abierta implica liberarse de prejuicios y estar dispuestos a cambiar de opinión, sin miedo a no tener la razón. Es decir, estar dispuesto a escuchar sin juzgar ni condenar.
4. Escuchar con conocimiento implica comparar lo que se ha dicho con tu conocimiento personal y escuchar y observar las congruencias o, lo que es lo mismo, estar pendiente de pedir aclaraciones y reaccionar delante de las discrepancias.