suscríbete: Entradas | Comentarios
Padres, internet y deberes escolares
Invierte un rato en navegar con ellos por Internet. Enséñales a separar el grano de la paja y no ignores los contenidos conflictivos: se trata de hablar y de explicar por qué no son apropiados.
Identifica sistemáticamente el autor de las informaciones, sólo así sabrás si está ante un contenido fiable. Por cierto: Google y Wikipedia no son autores, sólo son canales o plataformas de difusión.
Ante temas importantes como la salud, recuérdales que Google no es quien nos debe dar respuestas sobre ningún tratamiento, terapia, ni dieta, entre muchos otros.
Copiar y pegar un texto de Internet se puede hacer puntualmente, siempre que se cite del autor. Ahora bien: no puede convertirse en un recurso habitual para ahorrarse el trabajo de crear contenidos propios.
En Internet leemos en diagonal y con un nivel de atención bajo, intermitente. Ante contenidos profundos o complejos, anímales a leer en papel o en soportes sin conexión a Internet.