16 / 04 / 2021
suscríbete: Entradas | Comentarios
Terrores nocturnos ¿Qué hago?
Son más que una pesadilla: el niño se despierta bruscamente y empieza a gritar, está completamente aterrorizado y es incapaz de conectar con la realidad. Para los padres supone una fuerte impresión y, a veces, no saben cómo reaccionar. El niño, por el contrario, no es consciente de lo que ocurre porque está profundamente dormido.
No hay que intentar despertarlo, porque además es muy difícil.
Es mejor permanecer a su lado para vigilar que no se caiga o se pueda lastimar de alguna manera.
Al igual que las pesadillas, los terrores nocturnos suelen aparecer alrededor de los 2-3 años y ceden al llegar a la adolescencia.