suscríbete: Entradas | Comentarios
Mi hijo no duerme bien ¿Qué hago?
Si tu hijo no duerme bien es importante que consideres lo siguiente:
El sueño es imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Mientras dormimos, se producen importantes cambios metabólicos y hormonales que son cruciales para el bienestar físico, mental y emocional.
Algunos trastornos del sueño, como el insomnio, pueden deberse a hábitos erróneos.
En muchas familias, la hora de ir a la cama de los niños es un auténtico drama. Los padres no saben qué hacer con un niño que se resiste a dormir y que se despierta varias veces durante la noche. Muchos de los adultos que son insomnes lo han sido desde pequeños, razón por la cual es imprescindible que los niños aprendan cuanto antes a dormir solos.
Si no existen otros problemas adicionales, el pequeño debería ser capaz de hacerlo desde los seis meses. Mecerle en la cuna o en nuestros brazos, o dejarle dormir en la cama con los padres, no son precisamente las mejores soluciones para que el niño aprenda a hacerlo cuanto antes.
Según Victoria de la Fuente, psicóloga de la Unidad del Sueño del Instituto Dexeus, si un niño de corta edad duerme mal, “durante el día se muestra más irritable, más excitado y más dependiente de la madre”. En la edad escolar, la falta de sueño repercute negativamente en toda su actividad, ya que tendrá dificultades para concentrarse y aprender.
Si detectas problemas escolares (“se duerme en clase”) revisa los hábitos y las normas y modifica aquello que entiendas debes mejorar. Consulta a tu pediatra o a un especialista si el problema persiste durante una semana.