suscríbete: Entradas | Comentarios
Ayudar a mi hijo estresado
- Dale un hogar seguro, familiar, consistente y confiable.
- Ayúdale a ver televisión comentando con ellos las noticias y programas… (ya que estos pueden producir miedos y ansiedad).
- Pasa junto a tu hijo ratos tranquilos y relajados.
- Alienta a tu hijo a hacer preguntas.
- Aliéntalo a expresar sus inquietudes, preocupaciones y miedos.
- Escúchalo sin criticarlo.
- Ayúdalo a construir los sentimientos de autoestima, de autoconcepto positivo y de autoeficacia.
- Utiliza estímulos y afecto, trata de involucrarlo en situaciones en las pueda tener éxito.
- Utiliza estímulos positivos con reconocimientos en lugar del castigo.
- Dale oportunidades de hacer elecciones y de tener algún control sobre su vida. Esto es de particular importancia ya que la investigación demuestra que las personas que tienen control sobre una situación responden mejor ante el estrés.
- Aliéntalo/a a desarrollar una actividad física.
- Conoce las situaciones y eventos que son estresantes para el niño, como las experiencias nuevas, miedo a los resultados impredecibles, necesidades o deseos no satisfechos y/o pérdidas.
- Reconoce los signos de estrés no resuelto en el niño.
- Mantén al niño informado de cambios necesarios y anticipados como los cambios en el trabajo, lugar de residencia…
- Busca ayuda o asesoramiento profesional cuando los signos de estrés no disminuyan ni desaparezcan normalmente.