suscríbete: Entradas | Comentarios
¿Por qué se estresan los niños?
El estrés puede ser provocado por cualquier situación que requiera adaptación o cambio. Pero en la mayoría de los casos son los padres los que inducen este estado.
Se considera que es una respuesta natural del organismo ante un entorno que “se percibe” como amenazante. Y por tanto, lo tenemos que entender como una respuesta adaptativa. Ahora bien, si estas situaciones persisten en el tiempo se genera la ansiedad.
Los niños aprenden a responder al estrés por la experiencia personal y por observación. En la mayoría de los casos, el estrés experimentado por un niño puede parecer insignificante para los adultos, pero como los niños tienen pocas experiencias previas de las cuales aprender, incluso las situaciones que exigen cambios pequeños pueden tener un impacto enorme en los sentimientos de seguridad y confianza del niño.
El dolor y la enfermedad son las principales fuentes de estrés en los niños. Los tratamientos médicos son aún más estresantes. El reconocer la existencia de estrés en los padres (divorcio, relaciones deterioradas, crisis financieras…) puede ser muy estresante para un niño, al igual que la muerte o la pérdida de un ser querido.