suscríbete: Entradas | Comentarios
Empirismo colaborativo
El empirismo colaborativo forma parte de las técnicas con las que se trabaja en la Terapia Cognitivo Conductual.
Mediante el empirismo colaborativo el terapeuta y el paciente forman un equipo que explora sentimientos, significados, deseos y conductas.
Se trata de elaborar hipótesis de forma conjunta y se diseñan tareas para someterlas a evidencia empírica.
Por otra parte, el diálogo socrático (o mayéutica) funciona a través de preguntas para llegar al conocimiento, es decir, el saber es alcanzado de forma activa por el paciente, en vez de ser inculcado por el terapeuta. La mayéutica busca crear disonancia cognitiva para provocar cambios emocionales y de conducta.
Otras técnicas de la terapia cognitivo conductual son el diálogo socrático y el descubrimiento guiado.
Me interesa leer los artículos completos, sobre los temas que trata esta página. Estoy estudiando temas relacionados a la Terapia cognitiva Conductual. Soy de Bs. As.-Argentina- ¡¡Muchas Gracias!!