suscríbete: Entradas | Comentarios
El modelo A B C
El modelo básico de encuadre psicopatológico y clínico de la TREC (Terapia Racional Emotiva Conductual) se sirve del modelo A-B-C. Tras un acontecimiento activador, suceso o situación (llamado momento A), se da lugar al desarrollo de un sistema de creencias (B, por “Beliefs”, creencias en inglés), a partir de las cuales el sujeto desarrolla emociones, pensamientos y acciones (C, consecuencias).
El énfasis de la TREC está en el cambio profundo en la filosofía de vida, y no meramente en una remisión de los síntomas. Esto se logra llegando, dentro del modelo A-B-C, al punto D: el debate racional emotivo o diálogo socrático modificado (que es la búsqueda de evidencias y refutación de ideas) enfocado a conseguir un nuevo efecto (punto E) más sano y adaptativo.
Las perturbaciones emocionales pueden ser causadas por creencias, valoraciones y demandas inflexibles (exigencias absolutistas, creencias irracionales, distorsiones cognitivas) que derivarán en emociones y conductas disfuncionales o desadaptativas.
La Terapia Relacional Emotiva Conductual se ha demostrado especialmente útil en el abordaje de la ira, ansiedad, las frustraciones, la fobia social, la timidez y las disfunciones sexuales.