suscríbete: Entradas | Comentarios
¿Cómo evoluciona el Síndrome de Asperger?
Estudios de seguimiento señalan que la evolución del pronóstico va asociada más a la severidad de los síntomas, como son los rituales y las conductas repetidas, así como los cuadros de ansiedad, que a la capacidad cognitiva.
Entre un 10-30% sufre, en la adolescencia y la edad adulta, una regresión con la presencia de conductas agresivas, hiperactividad, pérdida de lenguaje y declive intelectual precipitado por situaciones de estrés como puede ser la incorporación al mundo laboral o la terminación de la estructura asociada a la edad educacional o bien al duelo asociado a pérdidas de seres queridos en sus vidas a quienes normalmente los une una gran dependencia.
El Síndrome de Asperger es un trastorno severamente incapacitante, crónico, que perdura toda la vida, equiparable en evolución y pronóstico al Autismo y que, por su asociación con otros trastornos psiquiátricos y problemas de aprendizaje, requerirá una valoración individualizada de cada caso para considerar el grado de afectación funcional individual, familiar y social de tal manera que las ayudas se ajusten a cada caso.
Fuentes:
– Amaia Hervàs
MRCPSych (Membre del col·legi de psiquiatres del Regne Unit)
Directora del Servei de Salut Mental Infanto-juvenil de l’Hospital Mútua de Terrassa.
Consultora del Institut Universitari Dexeus
– Howlin P J Autism Dev Disorder. 2003 Feb; 33 (1) :3-13.
Síndrome de Asperger y familia.