suscríbete: Entradas | Comentarios
¿Cómo educar a niños de 2 a 4 años?
Si le prestamos atención, le apoyamos y le damos afecto, desarrollaremos en él/ella una autoestima correcta y positiva. Cuando lo veas tímido/a e inseguro/a tenemos que darle confianza, no reírnos, ni ridiculizarle. Es una buena edad para ayudarle a elaborar un diálogo interior (autoinstrucciones) asertivo.
Son años para gatear a su lado, dar volteretas, hacer el pino, saltar, subir, bajar…recoger y ordenar los juguetes… transmitir afecto y confianza. Este tipo de ejercicios facilitan un desarrollo adecuado del esquema corporal y fomenta el establecimiento de vínculos afectivos positivos entre tu hijo/a y tú.
En todo momento debemos estimular sus aptitudes lingüísticas mediante un vocabulario amplio, no infantil (sin esos diminutivos ridículos). Si tu hijo/a comete errores al hablar no debes censurarlo/a; simplemente repetiremos la frase de forma correcta. A su “pio, pio ela” (de los 2 años) responderemos: “- !Sí ¡ El pájaro dice pio, pio y vuela”.
Ampliaremos su expresión oral con adivinanzas sencillas: “- Redonda, redonda y bota, bota… ¿Qué es?…”. Para trabajar la vocalización y la pronunciación le podemos enseñar canciones infantiles. Normalmente las que tú cantabas a su edad ya son buenas.